Solicita tu hora en oficinagenero@uda.cl

columna 1

a Oficina de Igualdad y Equidad de Género de la Universidad de Atacama presenta el informe “Primer
diagnóstico de relaciones de género en la Universidad de Atacama”, con la finalidad de identificar
posibles situaciones/condiciones de desigualdad de género en esta Institución de Educación Superior
(IES). Además, propone medidas y acciones que se fundamentan en la perspectiva de género y los
Derechos Humanos.
El abordaje de la equidad de género se ha ido institucionalizando de manera muy paulatina al
interior de las IES públicas del país, siendo la Universidad de Chile una de las primeras en llevar a
cabo un diagnóstico en el año 2014. Posteriormente la Universidad Austral de Chile (2016) presentó
una primera etapa de un diagnóstico que aborda esta problemática.
En mayo de 2018 la comunidad estudiantil —en su mayoría mujeres— realiza movilizaciones
universitarias, que tienen lugar en todo el país, vindicando una educación libre de sexismo y violencia
de género, señalando que las IES carecen de políticas e instrumentos normativos que promuevan
transformaciones socioculturales tendientes a disminuir las barreras e inequidades de género que se
presentan en el ámbito universitario.
Fruto de las movilizaciones estudiantiles a nivel nacional en el año 2018, se establecen acuerdos con las
autoridades de las Universidades —públicas principalmente— con la finalidad de instaurar una cultura
de equidad de género y educación no sexista. Así, a partir de este momento, algunas universidades
públicas (Universidad Austral de Chile, 2018; Universidad de Chile, 2019; Universidad de Concepción,
2018; Universidad de Valparaíso, 2018) han desarrollado diversos estudios diagnósticos. En ellos se han
identificado tanto condiciones estructurales de desigualdad de género —que han sido durante siglos
normalizadas por sistemas patriarcales¬—, como también opiniones y situaciones respecto a diversos
indicadores de género asociados a la violencia de el género, el acoso sexual y la discriminación.
Como respuesta a las vindicaciones de la comunidad estudiantil, los Rectores del
Consorcio de
Universidades del Estado de Chile (CUECH)
acuerdan suscribir el documento “Equidad de Género
para las Instituciones de Educación Superior” que nace desde el Ministerio de Educación.
1
En este sentido, las Universidades Pertenecien

Leave a Reply